Page 10 - Demo
P. 10
Rosil%u00e9 Obret OrpheeDoctora en Ciencias Pedag%u00f3gicasM%u00e9xico Querida comunidad lectora:En un tiempo en que la educaci%u00f3n se redefine a cada instante, les doy la m%u00e1s cordial bienvenida a esta nueva edici%u00f3n de Virtualidad Educativa, una revista comprometida con el pensamiento cr%u00edtico, la transformaci%u00f3n social y la innovaci%u00f3n pedag%u00f3gica en contextos contempor%u00e1neos.Hoy m%u00e1s que nunca, nuestra labor editorial se sostiene sobre la certeza de que la educaci%u00f3n no puede ser pensada como una estructura r%u00edgida ni como una experiencia fragmentada. Por el contrario, exige ser comprendida como un ecosistema interconectado de saberes, pr%u00e1cticas y territorios, donde se entrelazan la formaci%u00f3n acad%u00e9mica, los desaf%u00edos sociales, la tecnolog%u00eda y la sensibilidad humana.Este n%u00famero es testimonio de esa convicci%u00f3n. Los art%u00edculos aqu%u00ed reunidos constituyen una traves%u00eda diversa y profunda que aborda, desde m%u00faltiples perspectivas, asuntos esenciales de la agenda educativa actual: la construcci%u00f3n de experiencias de aprendizaje verdaderamente pertinentes en modelos h%u00edbridos; la necesidad de replantear los enfoques did%u00e1cticos para el desarrollo de la comprensi%u00f3n lectora desde las primeras etapas escolares; el abordaje intencionado y %u00e9tico de los problemas profesionales en la formaci%u00f3n inicial docente; la integraci%u00f3n de la tecnolog%u00eda como v%u00eda para un curr%u00edculo m%u00e1s narrativo, abierto y transmedia.No menos importante es la atenci%u00f3n que se brinda a temas de enorme valor humano: la elaboraci%u00f3n de recursos psicopedag%u00f3gicos breves para prevenir formas de maltrato infantil dentro del n%u00facleo familiar, y el fortalecimiento de la conciencia ambiental desde lo local, formando sujetos capaces de cuidar su entorno con responsabilidad y sentido cr%u00edtico.Cada art%u00edculo que conforma esta edici%u00f3n refleja el compromiso de sus autores y autoras con una educaci%u00f3n situada, sensible al contexto, y profundamente transformadora. No se trata solo de investigar o ense%u00f1ar, sino de mirar con otros ojos, conectar saberes y cuidar el tejido educativo que construimos d%u00eda a d%u00eda.CARTA DEL EDITOR10