Page 31 - Demo
P. 31
31reestructuramos Actuar%u00eda, y en 2023 iniciamos el proceso para Derecho Internacional, Log%u00edstica y Negocios Internacionales, considerando factores sociales, gubernamentales y valores como la paz, la inclusi%u00f3n y la sostenibilidad. Realizamos estudios de factibilidad y entrevistas con empleadores y egresados, lo que permiti%u00f3 actualizar contenidos, reducir la duraci%u00f3n de las carreras a cuatro a%u00f1os y medio e impulsar pr%u00e1cticas profesionales para una incorporaci%u00f3n temprana al mercado laboral. Adem%u00e1s, la UAEM%u00e9x ofrece capacitaci%u00f3n gratuita y constante para el profesorado. Quienes no se actualizan es porque no aprovechan estas oportunidades, pero los recursos est%u00e1n disponibles para mantener la calidad de nuestros programas.DR. RUB%u00c9N ESCOBEDO CABELLO. Sabemos que la vinculaci%u00f3n con el sector productivo es clave para la formaci%u00f3n de los estudiantes, %u00bfQu%u00e9 acciones ha tomado para fortalecer esta vinculaci%u00f3n en las %u00e1reas que se imparten en la UAPCI?DRA. LILIANA ANTONIA MENDOZA GONZ%u00c1LEZ. En la Unidad Acad%u00e9mica Profesional de Cuautitl%u00e1n Izcalli hemos fortalecido la vinculaci%u00f3n universitaria involucrando a profesores y coordinadores en contacto directo con el sector productivo. Nuestra estrategia abarca los sectores social, p%u00fablico, empresarial y acad%u00e9mico, promoviendo talleres, conferencias y convenios que beneficien a nuestros estudiantes. Hemos impulsado pr%u00e1cticas y estancias profesionales, ferias de empleo en colaboraci%u00f3n con el gobierno local, y espacios para el emprendimiento y la comercializaci%u00f3n de proyectos estudiantiles. Adem%u00e1s, promovemos actividades culturales con el ayuntamiento y el gobierno estatal. Todo esto con el objetivo de que nuestros estudiantes se integren al entorno, desarrollen habilidades profesionales y accedan al mercado laboral.DR. RUB%u00c9N ESCOBEDO CABELLO. En cuanto a la formaci%u00f3n de los estudiantes, %u00bfqu%u00e9 habilidades y competencias considera que son las m%u00e1s importantes para los futuros egresados de estas licenciaturas, teniendo en cuenta el entorno global actual?DRA. LILIANA ANTONIA MENDOZA GONZ%u00c1LEZ. En un mundo interconectado, considero que la interculturalidad es una competencia clave para nuestros estudiantes, ya que les permite comprender contextos globales y desarrollar pensamiento cr%u00edtico. La comunicaci%u00f3n asertiva tambi%u00e9n es esencial para liderar e integrarse en equipos multidisciplinarios, y el dominio de tecnolog%u00edas, reforzado por certificaciones que ofrece la universidad, facilita su inserci%u00f3n laboral. Adem%u00e1s, promovemos competencias transversales como la %u00e9tica, la responsabilidad social, el respeto a la legalidad y la sostenibilidad. Finalmente,