Page 116 - Demo
P. 116
Normas para la presentaci%u00f3n de los art%u00edculos cient%u00edficos en la revista electr%u00f3nica del CECCE. Normas para la presentaci%u00f3n de los art%u00edculos cient%u00edficos en la revista electr%u00f3nica del CECCE. La Revista Electr%u00f3nica Virtualidad Educativa es el %u00f3rgano de difusi%u00f3n de los trabajos acad%u00e9micos de investigaci%u00f3n en el campo de las Ciencias de la Educaci%u00f3n del Centro Escolar de Capacitaci%u00f3n y Certificaci%u00f3n Educativa (CECCE), en la que pueden publicar art%u00edculos cient%u00edficos: profesionistas, directivos, docentes, investigadores, estudiantes y otros actores sociales que investigan en el campo educativo.El objetivo de la revista es divulgar la actividad cient%u00edfica inherente al contexto educativo nacional e internacional, recorriendo los diferentes niveles educativos, tipos de educaci%u00f3n que se ofrece, el papel de los educadores, uso de las tecnolog%u00edas, entre otros.La revista tiene una periodicidad semestral y los art%u00edculos recibidos son evaluados por pares acad%u00e9micos mediante el sistema doble ciego. Instrucciones para los autores.Un art%u00edculo cient%u00edfico es un informe escrito y publicado que describe e informa los resultados de investigaciones cient%u00edficas, pueden ser de car%u00e1cter te%u00f3rico, t%u00e9cnico o de aplicaci%u00f3n; debe ser producto de una investigaci%u00f3n, una experiencia pr%u00e1ctica de la profesi%u00f3n o revisi%u00f3n en el %u00e1rea de su competencia.Los art%u00edculos cient%u00edficos, que se desean publicar en la Revista Virtualidad Educativa, deben ser originales e in%u00e9ditos y no estar en proceso de publicaci%u00f3n en otras revistas y/o libros. Los art%u00edculos deben tener la siguiente estructura.%u25aa T%u00edtulo.Debe ser claro, breve, conciso y atractivo para captar la atenci%u00f3n del lector, tener un car%u00e1cter informativo del contenido del estudio. Se escribe en idioma espa%u00f1ol e ingl%u00e9s con hasta 14 palabras y no debe incluir siglas y abreviaturas. El t%u00edtulo debe escribirse en may%u00fasculas sostenidas y en alineaci%u00f3n centrada. %u25aa Autores.Pueden incluirse hasta tres autores.La presentaci%u00f3n de los autores exige contar con los apellidos y seguido de una coma el nombre, en orden de aportaci%u00f3n al contenido del art%u00edculo, y en renglones aparte debe identificarse por cada autor lo siguiente:El grado acad%u00e9mico o cient%u00edfico, sin abreviaturas, que el autor quiera evidenciar, la funci%u00f3n profesional que realiza, instituci%u00f3n que lo respalda o labora, la ciudad y pa%u00eds de la instituci%u00f3n.El correo electr%u00f3nico.El identificador digital persistente (ORCID).116