Page 20 - Demo
P. 20
%u00bfQu%u00e9 es entonces ense%u00f1ar?%u201cEscuchar, tal vez. (%u2026) Hay que escuchar mucho.Porque hay cosas que no se dicen, hay lenguajes a los que nosotros con nuestra oralidadle hemos quitado el peso vital que tienen, el peso comunicacional.(%u2026) Por eso digo que ense%u00f1ar es estar atento al gesto del otro.%u201d(Mar%u00eda E. Saleme de Burnichon)Reconocimiento de la labor docente.La Jornada Mundial del Trabajo Docente brinda un espacio para reconocer el esfuerzo y dedicaci%u00f3n de los docentes en todo el mundo, y tambi%u00e9n plantea la urgente necesidad de mejorar sus condiciones laborales. En el ecosistema social en el que vivimos, la educaci%u00f3n es un campo de estudio que engloba a personas, instituciones, procesos, eventos, acuerdos y normativa que interact%u00faan entre s%u00ed y van construyendo el aprendizaje. Entre estos elementos, la figura del docente es la que m%u00e1s tracciona para que el aprendizaje se efectivice en cada uno de sus estudiantes, muchas veces con pocos recursos, con capacitaciones que no alcanzan a cubrir sus necesidades y con un salario que condiciona su accionar. La motivaci%u00f3n interna y personal de las personas que ense%u00f1an debe ser complementada con escenarios m%u00e1s amables, dignos y propicios para ejercer apropiadamente sus roles. La tarea docente es compleja, porque los estudiantes vienen de una historia social, trayectos culturales y aprendizajes humanos diversos. Lo %u00fanico que tiene de igual es el derecho. Frente a esto debe formar ni%u00f1os y j%u00f3venes que puedan proyectar su vida, esa es la dif%u00edcil labor de la docente, que sin la ayuda de los padres, de la dirigencia y de los que tienen la posibilidad de decidir por la educaci%u00f3n resulta muy dif%u00edcil lograrlo.Estamos en una sociedad que m%u00e1s que nunca necesita docentes comprometidos, que sean creadores de condiciones de ense%u00f1anza que habiliten el protagonismo de nuestros estudiantes, que los incluyan, que los involucren, que los hagan parte en la construcci%u00f3n activa de sus aprendizajes. 20