Page 87 - Demo
P. 87


                                    destacando una mayor empat%u00eda, comprensi%u00f3n y apoyo mutuo. Con %u00e9nfasis en la educaci%u00f3n emocional, las autoestima, resiliencia, las relaciones interpersonales, las t%u00e9cnicas de comunicaci%u00f3n efectiva, el manejo del estr%u00e9s y la resoluci%u00f3n de conflictos. En t%u00e9rminos cuantitativos, los datos recopilados muestran una mejora notable en la satisfacci%u00f3n familiar. El 100% de los padres reportaron una mejora en la calidad de la comunicaci%u00f3n y la convivencia familiar. Adem%u00e1s, se observ%u00f3 un aumento del 85.7% en la percepci%u00f3n de apoyo y cohesi%u00f3n dentro del n%u00facleo familiar. El 100% de las familias expresaron sentirse m%u00e1s seguras y capacitadas para enfrentar los desaf%u00edos familiares tras el uso de las c%u00e1psulas psicopedag%u00f3gicas. La implementaci%u00f3n del sistema de c%u00e1psulas psicopedag%u00f3gicas ha demostrado ser una estrategia efectiva para mejorar el entorno familiar, pues permiti%u00f3 mejorar la preparaci%u00f3n de las familias que inciden en la formaci%u00f3n de los ni%u00f1os, sustentada en los fundamentos te%u00f3ricos y metodol%u00f3gicos de la orientaci%u00f3n familiar y la prevenci%u00f3n maltrato infantil. Coincidiendo con lo planteado por Rangel y Babativa (2020), quienes consideran que permiten la reproducci%u00f3n de contenidos tem%u00e1ticos cortos y concretos, que abordan temas educativos de inter%u00e9s primordial que est%u00e1n direccionados al aprendizaje de sectores de la educaci%u00f3n. De igual manera ayudan a mejorar la organizaci%u00f3n dentro del proceso educativo y sirven como instrumento de apoyo para el educador y a su vez como material extra o tambi%u00e9n denominado de refuerzo para el educando y la familia; es decir, podr%u00e1 utilizarse en cualquier momento y contexto educativo (Jaramillo, 2021). Conclusiones.El maltrato infantil es una problem%u00e1tica que afecta profundamente el desarrollo emocional, psicol%u00f3gico y social de los ni%u00f1os. En este contexto, las c%u00e1psulas psicopedag%u00f3gicas se presentan como una herramienta innovadora y efectiva para brindar orientaci%u00f3n familiar y apoyo a los ni%u00f1os v%u00edctimas de maltrato. Estas c%u00e1psulas, dise%u00f1adas para ofrecer intervenciones breves y focalizadas, tienen un impacto significativo en la mejora del bienestar y la calidad de vida de los ni%u00f1os y sus familias.Una de las principales importancias de las c%u00e1psulas psicopedag%u00f3gicas radica en su capacidad para proporcionar aprendizaje pertinente, seguro y de apoyo a las familias. Adem%u00e1s, estas c%u00e1psulas fomentan la comunicaci%u00f3n abierta y honesta entre los miembros de la familia, lo que fortalece los lazos afectivos y promueve un entorno familiar m%u00e1s armonioso y protector. Dentro de las potencialidades de las c%u00e1psulas psicopedag%u00f3gicas se declara que permiten una intervenci%u00f3n temprana y preventiva, lo que es crucial para mitigar los efectos negativos del maltrato infantil y prevenir su recurrencia. Al proporcionar a los padres y cuidadores herramientas pr%u00e1cticas y conocimientos esenciales sobre crianza positiva, manejo del estr%u00e9s y resoluci%u00f3n de conflictos, se promueve un cambio significativo en las din%u00e1micas familiares. Los 87Revista Virtualidad Educativa | A%u00f1o 3 | N%u00famero 1 C%u00c1PSULAS PSICOPEDAG%u00d3GICAS PARA LA PREVENCI%u00d3N DEL MALTRATO INFANTIL FAMILIAR
                                
   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91