Page 82 - Demo
P. 82


                                    82Betancur y Garc%u00eda (2022) y Barzallo G (2023). En sentido general lo valoran como una potencialidad para el proceso de ense%u00f1anza aprendizaje desde las asignaturas de ciencias, consider%u00e1ndose una herramienta que puede ayudar a solventar y apoyar a los docentes en sus esfuerzos por lograr procesos de aprendizaje contextualizados, atinentes y afines a los requerimientos de sus estudiantes.Las c%u00e1psulas psicopedag%u00f3gicas son una herramienta valiosa en la prevenci%u00f3n del maltrato infantil familiar en tanto permiten: Accesibilidad y Comprensi%u00f3n: Estas c%u00e1psulas suelen ser breves y est%u00e1n dise%u00f1adas para ser f%u00e1cilmente comprensibles por las familias, independientemente de su nivel educativo. Esto facilita la transmisi%u00f3n de informaci%u00f3n crucial sobre el maltrato infantil y su prevenci%u00f3n.Flexibilidad y Adaptabilidad: Pueden ser adaptadas a diferentes contextos y necesidades espec%u00edficas de cada familia. Esto permite abordar de manera efectiva las particularidades de cada situaci%u00f3n familiar y cultural.Enfoque Preventivo: Las c%u00e1psulas psicopedag%u00f3gicas se centran en la prevenci%u00f3n, proporcionando a las familias herramientas y estrategias para identificar y manejar situaciones de riesgo antes de que se conviertan en problemas graves.Participaci%u00f3n Activa: Fomentan la participaci%u00f3n activa de las familias en el proceso educativo, lo que fortalece la relaci%u00f3n entre la escuela y el hogar. Esta colaboraci%u00f3n es esencial para crear un entorno seguro y protector para los ni%u00f1os.Desarrollo de Habilidades: Ayudan a las familias a desarrollar habilidades de crianza positiva y manejo del estr%u00e9s, lo que puede reducir significativamente las incidencias de maltrato infantil.Sensibilizaci%u00f3n y Conciencia: Aumentan la conciencia sobre los efectos negativos del maltrato infantil y la importancia de un trato respetuoso y afectuoso hacia los ni%u00f1os.Las c%u00e1psulas educativas o psicopedag%u00f3gicas entre sus principales caracter%u00edsticas incluyen:%u2022 %u00c9nfasis en el desarrollo de habilidades blandas, tales como la comunicaci%u00f3n, la resoluci%u00f3n de problemas, y la s%u00edntesis de informaci%u00f3n, entre otras competencias.%u2022 Capacidad de proporcionar aprendizaje personalizado y en el momento justo. Su formato corto y sencillo permite introducir fragmentos de microaprendizaje sin interrumpir los flujos de trabajo.%u2022 Versatilidad y compatibilidad con nuevas tecnolog%u00edas tales como aplicaciones de e-learning digital, realidad virtual y otras experiencias de aprendizaje interactivas e inmersivas.%u2022 Mejora en el inter%u00e9s, la retenci%u00f3n y la transferencia del conocimiento. Desde un punto de vista cognitivo, es m%u00e1s propensa a retener informaci%u00f3n dosificada en peque%u00f1as cantidades e integrarla con conocimientos previos, lo que fortalece cualquier experiencia de aprendizaje.
                                
   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86