Page 93 - Demo
P. 93


                                    La comunidad en esta investigaci%u00f3n se considera m%u00e1s que un grupo de personas que coexisten en un espacio determinado, un entramado de relaciones interpersonales en las que se evidencian historias, tradiciones, costumbres e intereses comunes, mediadas por la afectividad y cercan%u00eda de sus miembros. Cada comunidad posee potencialidades que la distinguen por sus valores, las tareas fundamentales que acometen, los roles de sus miembros, as%u00ed como su visi%u00f3n del mundo. Las instituciones escolares como espacios culturales fundamentales en las comunidades tienen la misi%u00f3n de educar, formar valores, sentimientos, por tanto, juegan un papel preponderante en la contribuci%u00f3n a la educaci%u00f3n ambiental y la movilizaci%u00f3n de las personas, sus recursos para prevenir y resolver las diversas problem%u00e1ticas que afectan el medioambiente. Lo anteriormente expresado es tambi%u00e9n una aspiraci%u00f3n de la Educaci%u00f3n Especial la cual tiene como fin la inserci%u00f3n de los educandos en situaci%u00f3n de discapacidad en la sociedad.La comunidad de micro 7 del Distrito Jos%u00e9 Mart%u00ed, en el municipio Santiago de Cuba, Cuba, donde est%u00e1 enclavada la Escuela Especial %u201cManuel Isla P%u00e9rez%u201d no est%u00e1 exenta de problemas medioambientales los mismos se encuentran evidenciados en: %u2022 La existencia de vertederos de desechos s%u00f3lidos y basuras.%u2022 La exposici%u00f3n a elevados niveles de ruidos.%u2022 Salideros de agua potable y aguas alba%u00f1ales.%u2022 Enyerbamiento.%u2022 Insuficientes espacios para el recreo de los ni%u00f1os, ni%u00f1as, adolescentes y j%u00f3venes Lo anteriormente declarado permiti%u00f3 plantear como problema: %u00bfC%u00f3mo favorecer la educaci%u00f3n ambiental de los educandos y su promoci%u00f3n en el contexto comunitario para el desarrollo del bienestar de sus miembros y elevar su calidad de vida?Del an%u00e1lisis de la situaci%u00f3n concreta se define como objetivo: Exponer los resultados de un sistema de actividades educativas para el desarrollo de la educaci%u00f3n ambiental desde el v%u00ednculo escuela-comunidad que contribuyan a la formaci%u00f3n integral de los educandos y al bienestar de sus miembros para elevar su calidad de vida.Desarrollo.El actual progreso tecnol%u00f3gico resulta contradictorio ya que ha abierto a la humanidad unas posibilidades nunca antes vistas para la satisfacci%u00f3n de sus crecientes necesidades, pero tambi%u00e9n produce impactos como los ambientales que ponen en peligro la supervivencia no s%u00f3lo de las actuales y futuras generaciones de seres humanos sino tambi%u00e9n de todas las formas de vida del planeta, situ%u00e1ndolo as%u00ed en una situaci%u00f3n de crisis ambiental cuya m%u00e1xima expresi%u00f3n en nuestros d%u00edas es el cambio clim%u00e1tico.93Revista Virtualidad Educativa | A%u00f1o 3 | N%u00famero 1 LA EDUCACI%u00d3N AMBIENTAL EN LOS EDUCANDOS DESDE LA COMUNIDAD
                                
   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97