Page 102 - Demo
P. 102
102Introducci%u00f3nA las puertas de la revisi%u00f3n y actualizaci%u00f3n de los dise%u00f1os curriculares y planes de estudio de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo de la Provincia de C%u00f3rdoba y a partir de lo trabajado en la consulta \comparto en este texto algunas ideas para pensar un curr%u00edculum transmedia, fruto de mi participaci%u00f3n en el equipo de investigaci%u00f3n Innovaci%u00f3n en el periodismo: medios digitales y formaci%u00f3n de comunicadores. Entre las condiciones de producci%u00f3n y el comportamiento de las audiencias de la Facultad de Ciencias de la Comunicaci%u00f3n y mi investigaci%u00f3n Aportes de la did%u00e1ctica transmedia al dise%u00f1o de experiencias educativas para el trabajo final de la maestr%u00eda Procesos educativos mediados por tecnolog%u00edas del CEA, ambas de la Universidad Nacional de C%u00f3rdoba. A esta investigaci%u00f3n se agrega mi experiencia de m%u00e1s de veinte a%u00f1os como docente de educaci%u00f3n secundaria, universitaria y como integrante de los equipos t%u00e9cnicos de Desarrollo Curricular en el Ministerio de Educaci%u00f3n de la Provincia de C%u00f3rdoba.A partir del malestar observado en las escuelas en relaci%u00f3n, entre otros aspectos, a la irrupci%u00f3n de tecnolog%u00edas digitales y a la m%u00e1s reciente de la inteligencia artificial en el %u00e1mbito educativo investig%u00f3 los posibles aportes de una did%u00e1ctica con perspectiva transmedia al dise%u00f1o de experiencias educativas que mejoren los aprendizajes en un entorno educativo motivador y creativo. En este sentido, imagino un dise%u00f1o curricular que fomente la participaci%u00f3n activa de docentes y estudiantes, que conecte el aprendizaje con la realidad cotidiana y las habilidades digitales que se requieren para construir una ciudadan%u00eda digital cr%u00edtica, participativa, informada, que se apropie de las tecnolog%u00edas en pos del bienestar com%u00fan. Se percibe como problem%u00e1tica en la escuela secundaria un alejamiento entre lo que se propone desde la escuela y lo que los/as estudiantes quieren/esperan/necesitan que se traduce en un desinter%u00e9s por cualquier propuesta escolar y una desmotivaci%u00f3n profunda que genera angustia en estudiantes, familias y docentes. A esto se suma en la actualidad la enorme incertidumbre que crece en torno al desarrollo exponencial de la inteligencia artificial. En un mundo donde los cambios se producen de manera vertiginosa, cualquier letra curricular corre riesgo de envejecer antes de llegar no ya a la imprenta sino a la pantalla.El objetivo principal de mi investigaci%u00f3n es identificar y sistematizar los aportes de una perspectiva did%u00e1ctica transmedia al dise%u00f1o e implementaci%u00f3n de experiencias educativas significativas que incluyan el trabajo cr%u00edtico con las tecnolog%u00edas en la educaci%u00f3n secundaria, que mejoren la motivaci%u00f3n y el compromiso de los estudiantes, optimicen las pr%u00e1cticas docentes y se alineen con las demandas educativas actuales. Para esto me propuse en primer lugar desarrollar un dispositivo para la planificaci%u00f3n de propuestas de ense%u00f1anza para los espacios curriculares de educaci%u00f3n secundaria que incorpore los aportes de la did%u00e1ctica transmedia, en particular el dise%u00f1o y desarrollo de un mundo narrativo transmedia a partir de los aprendizajes y contenidos