Page 54 - Demo
P. 54
54se concibe la carta, la noticia, el chiste, el cartel, el aviso y la historieta, entre otros tipos de textos. Las actividades se realizan de forma frontal donde el maestro pregunta y el alumno responde. Despu%u00e9s de analizar la aplicaci%u00f3n de los diferentes instrumentos se puede determinar como potencialidades que: %u25cf Los alumnos poseen un determinado desarrollo de las habilidades lectoras y comunicativas; cuentan con las bibliograf%u00edas especializadas; poseen ciertos niveles de independencia. Las mayores dificultades se centran en: %u25cf Insuficiencias en la determinaci%u00f3n de significados de palabras y expresiones; reconocimiento de la estructura del texto, valoraci%u00f3n de hechos y conductas de los personajes, determinaci%u00f3n de ideas esenciales, mensajes y ense%u00f1anzas; el establecimiento de relaciones con otros textos o con sus vivencias y experiencias. La Prueba Pedag%u00f3gica inicial aplicada al 100% de los educandos evidencia los siguientes resultados: Se utiliz%u00f3 como procedimiento la realizaci%u00f3n escrita de actividades, elaboradas teniendo en cuenta los niveles de comprensi%u00f3n de textos. Las preguntas del primer nivel evaluaron lo reproductivo. Las del segundo nivel la identificaci%u00f3n de razones y argumentos que expresan las ideas del texto. Las del tercer nivel evaluaron la relaci%u00f3n texto-con otros textos ya estudiados, la b%u00fasqueda de otro t%u00edtulo. En la primera pregunta la respuesta fue de un 85% de la muestra. En la segunda pregunta 14 alumnos de un total de 20 pudieron reconocer el tipo de texto, lo que representa un 70% de la muestra e indica que existen dificultades en el reconocimiento de las caracter%u00edsticas del tipo de texto que se estudia en el grado. En la tercera pregunta el 75% de la muestra logr%u00f3 responder acertadamente. Esto demuestra que no se realizan suficientes ejercicios de significado de las palabras y de expresiones desde el propio contexto en que se presenta. En la cuarta pregunta, al emitir opiniones sobre el personaje principal, 10 educandos lograron responder correctamente, para un 50%; lo que revela que existen pocas actividades encaminadas a valorar y enjuiciar a los personajes de una obra. En la quinta pregunta solo residieron de manera correcta 5 alumnos, para un 25 %, lo que demuestra que las mayores dificultades est%u00e1n en extrapolar el contenido del texto le%u00eddo y aplicarlo a situaciones de la vida cotidiana a partir de comparar lo le%u00eddo con las actitudes que asumen diariamente.