Page 60 - Demo
P. 60
los resultados de la prueba pedag%u00f3gica inicial y esta permiti%u00f3 determinar su validez en la pr%u00e1ctica pedag%u00f3gica al apreciarse cambios cuantitativamente superiores en la comprensi%u00f3n lectora de los educandos. En la primera actividad correspondiente al primer nivel de comprensi%u00f3n 19 educandos de los 20 educandos muestreados responden correctamente, lo que representa el 95% de respuestas correctas. Al responder la segunda actividad se constat%u00f3 que 18 educandos de un total de 20 pudieron reconocer el tipo de texto que se les presenta, lo que representa un 90% y nos indica que los alumnos reconocen las caracter%u00edsticas de la an%u00e9cdota como tipo de texto que se trabaja en el grado. En cuanto a la actividad relacionada con lo que pens%u00f3 un compa%u00f1ero de lucha al escuchar la respuesta de Frank se aprecia que el 85% de los educandos muestreados responden acertadamente. Esto demuestra que si se orientan ejercicios en los que ellos elaboren inferencias del significado de palabras y expresiones por el contexto en que se presenta este puede lograr respuestas cada vez m%u00e1s completas y elocuentes. Al responder la actividad donde los educandos deb%u00edan expresar la opini%u00f3n de la respuesta que da Frank a su compa%u00f1ero de lucha se constat%u00f3 que 17 educandos pudieron establecer juicios y valoraciones, lo que representa el 85% de la muestra. Este resultado refleja la necesidad de presentar actividades que impliquen al alumno en la toma de partido para que tengan la posibilidad de expresar sus puntos de vista ante una situaci%u00f3n determinada. Al presentar a los educandos muestreados una actividad donde se le plantea una situaci%u00f3n comunicativa se comprob%u00f3 que 18 educandos, de los 20 educandos muestreados, para un 90 % lograron elaborar su respuesta de forma coherente, con un alto grado de imaginaci%u00f3n y creaci%u00f3n, los alumnos son capaces de ponerse en el lugar del personaje y relacionar las ideas con vivencias y experiencias. La %u00faltima actividad orientada fue respondida de forma correcta por 16 educandos, lo que representa el 80% de la muestra. Se evidenci%u00f3 la diversidad de criterios, la extrapolaci%u00f3n jug%u00f3 un importante papel en el proceso de comprensi%u00f3n del texto. Para constatar la efectividad del sistema de actividades tambi%u00e9n se realizaron observaci%u00f3n a clases, las cuales constat%u00f3 los siguientes resultados: %u25cf Las respuestas a las actividades planteadas son certeras, precisas, amplias, pues los educandos partiendo de sus reflexiones ofrecen criterios, enjuician, cuestionan y critican a los personajes y determinadas situaciones y toman partido. %u25cf Las preguntas m%u00e1s aceptadas son las del nivel creativo ya que en ellas los educandos relacionan los conocimientos que poseen a otras situaciones y crean las suyas propias. %u25cf Las actividades que realiza el maestro propician el trabajo grupal, el intercambio, que los educandos sean capaces de emitir juicios, dar opiniones, tomar posici%u00f3n ante determinada situaci%u00f3n y relacionar el texto le%u00eddo con otros ya estudiados. En la entrevista a maestros de cuarto grado, ellos consideran que la aplicaci%u00f3n del sistema de actividades did%u00e1cticas favoreci%u00f3 la comprensi%u00f3n lectora de los educandos de cuarto grado pues estas contribuyen a la ampliaci%u00f3n de los conocimientos y de la imaginaci%u00f3n creadora de los educandos.60