Page 64 - Demo
P. 64
64Introducci%u00f3nLa formaci%u00f3n de Profesores de Secundaria B%u00e1sica en las escuelas pedag%u00f3gicas, enfrenta el reto de preparar a los futuros docentes para solucionar PPP que deber%u00e1n atender durante la pr%u00e1ctica laboral y en el ejercicio de la profesi%u00f3n. En este sentido, en el plan de estudio para esta especialidad, se plantea la determinaci%u00f3n de los problemas profesionales de manera participativa, a partir de lo cual, se concibe al curr%u00edculo como un proyecto educativo innovador, procesal y de enfoque humanista que permite anticipar e integrar sobre bases objetivas y fundamentadas desde la ciencia, las funciones, tareas y cualidades del profesional de la educaci%u00f3n, con la finalidad de alcanzar los objetivos formativos generales en los egresados.Al analizar el proceso de ense%u00f1anza aprendizaje de la F%u00edsica en la Escuela Pedag%u00f3gica %u201cJos%u00e9 Tey Saint- Blancard%u201d de Santiago de Cuba, se aprecian insuficiencias en el desempe%u00f1o de los docentes, relacionadas con el tratamiento por etapas a los PPP; as%u00ed como en la formaci%u00f3n de intereses cognoscitivos en los educandos, que les impide identificarlos, a partir de sus vivencias y durante la pr%u00e1ctica laboral. El presente trabajo, responde al problema cient%u00edfico de c%u00f3mo mejorar la preparaci%u00f3n de los docentes que inciden en la formaci%u00f3n de Profesores de F%u00edsica de Secundaria B%u00e1sica en la Escuela Pedag%u00f3gica %u201cJos%u00e9 Tey Saint-Blancard%u201d, sustentada en los fundamentos te%u00f3ricos y metodol%u00f3gicos de la estructuraci%u00f3n did%u00e1ctica de contenido de las asignaturas de la especialidad, centrada en los PPP que los educandos deben identificar, formular y solucionar por etapa. Se precisa como objetivo, exponer las principales ideas que sustentan, desde la teor%u00eda y la pr%u00e1ctica educativa, el proceso de estructuraci%u00f3n did%u00e1ctica del contenido de las asignaturas de la especialidad Profesor de Secundaria B%u00e1sica de F%u00edsica, centrada en los PPP. Desarrollo.Los PPP en el proceso educativo de la formaci%u00f3n pedag%u00f3gica de nivel medio, no han sido lo suficientemente abordados en la literatura consultada. En tal sentido, en el plan de estudio se aluden, para significar la construcci%u00f3n del curr%u00edculo a partir de ellos, y a su soluci%u00f3n como parte del perfil del egresado, pero no se declaran.En la sistematizaci%u00f3n realizada a prop%u00f3sito de este trabajo, se aprecia la postura de Vega, Gonz%u00e1lez y Medina (2014), quienes citando a Addine (2004), sustentan que el problema profesional es la situaci%u00f3n inherente al objeto de trabajo, que se soluciona por la acci%u00f3n del profesional en el proceso pedag%u00f3gico y refleja en la conciencia de este una contradicci%u00f3n que estimula la necesidad de b%u00fasqueda de v%u00edas de soluci%u00f3n. Tambi%u00e9n, depende del contexto donde se desempe%u00f1e el maestro, de ah%u00ed su diversidad y determinaci%u00f3n.De igual modo, Torres-Ferrales (2017), considera que la formaci%u00f3n basada en problemas profesionales es un imperativo en la preparaci%u00f3n de los futuros profesores y se presenta como