Page 62 - Demo
P. 62
62Una comunidad educativa para la diversidad, en Bogot%u00e1 ColombiaRevista Virtualidad Educativa | A%u00f1o 3 | N%u00famero 1 | Enero - junio de 2025 | 15 P%u00e1ginasATENCI%u00d3N A LOS PROBLEMAS PROFESIONALES PEDAG%u00d3GICOS EN LA FORMACI%u00d3N DE PROFESORES DE SECUNDARIA B%u00c1SICAATTENTION TO PEDAGOGICAL PROFESSIONAL PROBLEMS IN THE TRAINING OF SECONDARY BASIC SCHOOL TEACHERSAldana Romero, Mar%u00eda de la Concepci%u00f3nDoctora en Ciencias Pedag%u00f3gicas. Profesora de F%u00edsica. Escuela Secundaria B%u00e1sica Urbana %u201cJulio Antonio Mella Mc Partland%u201d.Correo electr%u00f3nico: maldanar860@gmail.comORCID: https://orcid.org/0009-0002-2065-9809El art%u00edculo que se presenta es resultado de la contextualizaci%u00f3n de una variante de estructuraci%u00f3n did%u00e1ctica del contenido de las asignaturas de ciencias en la Secundaria B%u00e1sica, a la formaci%u00f3n pedag%u00f3gica de nivel medio; a partir de la cual se da tratamiento metodol%u00f3gico a los problemas profesionales pedag%u00f3gicos (PPP) en esta educaci%u00f3n. La investigaci%u00f3n se realiz%u00f3 en la Escuela Pedag%u00f3gica %u201cJos%u00e9 Tey Saint Blancard%u201d de Santiago de Cuba, en un grupo de la especialidad Profesor de Secundaria B%u00e1sica de F%u00edsica. La estructuraci%u00f3n did%u00e1ctica que se propone, constituye una v%u00eda para resolver la contradicci%u00f3n entre las exigencias de la formaci%u00f3n pedag%u00f3gica al aprendizaje de los futuros docentes, referidas a identificaci%u00f3n, formulaci%u00f3n y propuesta de soluci%u00f3n a los PPP, y las concepciones que se sustentan para ello en la pr%u00e1ctica educativa. La propuesta tuvo impacto positivo en el colectivo de docentes, educandos y familias; los que dan cuenta de las transformaciones que se fueron operando tanto individualmente como a nivel como de grupo. Se connota que los resultados de la pr%u00e1ctica laboral concentrada fueron satisfactorios y en el ejercicio de culminaci%u00f3n de estudios, el grupo docente de referencia obtuvo el cien por ciento de calidad. RESUMEN