Page 61 - Demo
P. 61


                                     Conclusiones.La revisi%u00f3n bibliogr%u00e1fica sobre el tema y la b%u00fasqueda de fundamentos te%u00f3ricos sobre la comprensi%u00f3n de textos permiti%u00f3 reconocer que varios autores han ofrecido alternativas dirigidas a brindar soluci%u00f3n a las deficiencias que se presentan en los educandos en este componente funcional de la lengua, as%u00ed como en la did%u00e1ctica para su tratamiento. Lo anterior fue corroborado en el diagn%u00f3stico que se realiza de la situaci%u00f3n actual de la comprensi%u00f3n lectora desde esta investigaci%u00f3nEl sistema de actividades did%u00e1cticas elaborado contribuy%u00f3 al desarrollo de la comprensi%u00f3n lectora, su aplicaci%u00f3n en la pr%u00e1ctica evidenci%u00f3 transformaciones en los educandos de cuarto grado. Asimismo, corrobor%u00f3 que si se planifica adecuadamente este proceso los educandos pueden alcanzar el nivel creativo y el desarrollo de habilidades ling%u00fc%u00edsticas. Referencias.Aldaz Castro, K. E. (2019). La comprensi%u00f3n lectora y el desarrollo del pensamiento cr%u00edtico en los estudiantes de primero BGU de la unidad educativa %u201cAnibal Salgado Ruiz%u201d del Cant%u00f3n Tisaleo. (Tesis de Grado). Universidad T%u00e9cnica de Ambato. Consultado [20.03.2024]Angulo Ruiz, J. G. (2018). Estrategias de ense%u00f1anza para mejorar la comprensi%u00f3n lectora en alumnos del sexto grado de la Instituci%u00f3n Educativa N%u00b0 61008 - Iquitos 2017. (Tesis de Doctorado). Universidad C%u00e9sar Vallejo. Consultado [22.03.2024]D%u00edaz Estrada, N. Y. (2020). Estrategias de la lectura y la comprensi%u00f3n lectora en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la Instituci%u00f3n Educativa N%u00b0 20478, Barranca-2019. (Tesis de Maestr%u00eda). Universidad Nacional Jos%u00e9 Faustino S%u00e1nchez Carri%u00f3n.Guerra Clav%u0133o, A. K. y Guerrero Guerrero, R. I. (2017). Fortalecimiento de la comprensi%u00f3n lectora a trav%u00e9s de talleres pedag%u00f3gicos significativos con estudiantes de tercero y quinto grado de la instituci%u00f3n educativa Colegio Agustina Ferro Municipio de Oca%u00f1a. (Tesis de Maestr%u00eda). Universidad Aut%u00f3noma de Bucaramanga. Hern%u00e1ndez P%u00e9rez, E. (2019). El aprendizaje cooperativo en la asignatura de espa%u00f1ol para mejorar la comprensi%u00f3n lectora en los alumnos de quinto grado. (Tesis de Maestr%u00eda). Universidad Veracruzana.Gonz%u00e1lez Bandera, H: Comprensi%u00f3n lectora: un problema de todos en el aula de clase. Revista de Investigaci%u00f3n Educativa. Universidad Pedag%u00f3gica Experimental Libertador Venezuela. Consultado en https. // revistas. ult.edu.cu/index. Consultado [23.03.2024]Moreno Lim%u00f3n, J. (2019). Estrategias did%u00e1cticas para favorecer la comprensi%u00f3n lectora en tercer grado. (Tesis de Grado). Centro Regional de Educaci%u00f3n Normal %u201cProfra. Amina Madera Lauterio%u201d Consultado [24.03.2024]61Revista Virtualidad Educativa | A%u00f1o 3 | N%u00famero 1 LA COMPRENSI%u00d3N DE TEXTOS: UNA PROPUESTA DID%u00c1CTICA DESDE EL CUARTO GRADO
                                
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65