Page 70 - Demo
P. 70


                                    70Figura 1. Relaciones de las que emerge el primer momento principal.El SPE marca el curso de los sistemas de clases y funge como hilo conductor de la estructuraci%u00f3n did%u00e1ctica del contenido, en tanto y cuanto, educandos y docentes interact%u00faen con %u00e9l para sistematizar la ense%u00f1anza y el aprendizaje de la resoluci%u00f3n de problemas. La disyuntiva entre identificaci%u00f3n y formulaci%u00f3n del PPP estar%u00e1 asociada a las posibilidades objetivas del profesor para ello, teniendo en cuenta el dominio del contenido y los fundamentos did%u00e1cticos y metodol%u00f3gicos del proceso de ense%u00f1anza aprendizaje en particular y educativo en general.Una vez identificado y/o formulado el PPP y confeccionado el SPE, se elaboran la clase de presentaci%u00f3n y el sistema de clases, cuyos procesos de planificaci%u00f3n posibilitan que el docente profundice en el contenido y tratamiento metodol%u00f3gico de las asignaturas de la especialidad, analizando todas las posibles v%u00edas de soluci%u00f3n para que pueda prever la orientaci%u00f3n a los educandos y los m%u00e9todos de direcci%u00f3n del aprendizaje. Durante el enfrentamiento inicial con el SPE en la clase de presentaci%u00f3n, el educando puede consolidar los conocimientos que ya posee. Ello favorece la toma de decisiones al elegir de manera consciente y coordinada los conocimientos que necesita para el cumplimiento de la acci%u00f3n indicada en cada caso, as%u00ed como los procedimientos y v%u00edas de soluci%u00f3n m%u00e1s adecuadas para las problem%u00e1ticas planteadas. El trabajo individual lo ubica en su propia realidad respecto al objeto de estudio, estimula el pensamiento reflexivo, la determinaci%u00f3n de qu%u00e9 conoce, qu%u00e9 conoce poco y qu%u00e9 no conoce; el autocontrol de las acciones a realizar, el surgimiento de interrogantes y c%u00f3mo comunicarlas, entre otros aspectos.La socializaci%u00f3n de los resultados y de las diferentes v%u00edas de soluci%u00f3n en el grupo docente posibilita que a partir de la orientaci%u00f3n del profesor se active sistema de conocimientos y habilidades precedentes. En este proceso se constata la capacidad de cada educando para resolver problemas y orientarse en el nuevo contenido, seg%u00fan el nivel de desempe%u00f1o en sus condiciones previas, como nueva cualidad y segundo momento principal; lo que favorece la determinaci%u00f3n individual de las posibles soluciones a los PPP identificados (Figura 2).
                                
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74